
Artículo sobre ekinBarri en Estrategia Empresarial.
En la foto Marta Martínez y Jorge Petralanda, coordinadores de esta iniciativa empresarial.
Surgido en 2018, bajo el impulso de las asociaciones empresariales Cebek, FVEM, Cecobi, AVEQ-Kimika y Ascobi, el programa ekinBarri acompaña a las empresas en su proceso de transformación interna hacia un nuevo escenario basado en la confianza, transparencia y participación de las personas.
on el firme propósito de apoyar a las empresas en el desarrollo de un proceso de transformación interna enfocada en las personas, nació en 2018 ekinBarri, fruto de una reflexión compartida entre las patronales Cebek, FVEM, Cecobi, AVEQ-Kimika y Ascobi, impulsoras del proyecto del que derivó un modelo de gestión innovador orientado hacia un escenario de confianza, transparencia y participación.
“Hace cinco años, en plena prepandemia, percibimos que se acercaba un momento de cambio importante y que estaba cogiendo gran velocidad.
Factores que habían estado estables, de repente, eran variables y empezaban a incidir sobre los negocios de una manera rápida”, recuerda
Marta Martínez, directora de Emprendimiento, Transformación y Personas de Cebek.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Bizkaia, ha logrado que un total de 60 empresas se hayan sumado al programa desde sus inicios, y de cara al final de año, sus promotores esperan que la cifra de compañías adheridas se sitúe entre las 80 y 100 empresas.
De la mano de cinco pilares estratégicos como son las personas, el compromiso, la confianza, la innovación y la sostenibilidad, el programa ofrece resultados tangibles a las empresas participantes, es útil, personalizable y de aplicación en cualquier tipo de empresa. “El proyecto tiene una doble mirada: mejorar los resultados empresariales, abordando toda la parte de innovación y de escenarios nuevos. Y también tratar la parte humana y de relaciones que se desarrollan en las empresas”, detalla Martínez.
Estos pilares básicos se aterrizan luego en ‘factores críticos’ como la comunicación, la visión y valores compartidos o las relaciones saludables. “Los pilares se crean a nivel de filosofía, de concepto.
Luego, los descendemos ya en estos factores críticos que deben desarrollarse en cada organización”, describen desde ekinBarri.
Uno de los aspectos novedosos que propone el programa es su trabajo en el liderazgo en las empresas, desplegando “una cultura de innovación” y “cambiando las maneras de pensar y las rutinas instaladas en las compañías. “Una de las claves es que trabajamos con el líder y el equipo a la vez, así se capacita a todo el equipo y la unidad de transformación es el propio equipo”, destaca Martínez.
De cara al futuro más inmediato, los promotores de esta iniciativa innovadora esperan poder desplegar «un poco más el proyecto buscando también otro tipo de iniciativas y otro tipo de programas donde las empresas se puedan unir a este proyecto”, avanza Jorge Petralanda, responsable del área de Organización e Innovación.