El programa cuenta con la colaboración de CEBEK, FVEM, CECOBI, AVEQ y ASCOBI “como agentes más representativos del tejido empresarial de nuestro Territorio histórico que están en contacto permanente con las empresas y conocen sus necesidades de perfiles profesionales
El 52% de las personas desempleadas en Bizkaia son de larga duración y, de ellas, el 59% son mujeres
DEMA, la Agencia de Empleo y Emprendimiento de la Diputación de Bizkaia, ha abierto hasta el próximo 3 de marzo el plazo de preinscripción de EmalanPlus, un programa piloto de empleo para mujeres mayores de 50 años que estén buscando trabajo y cuenten con experiencia previa en puestos técnicos.
EmalanPlus ofrecerá a una treintena de mujeres itinerarios personalizados de búsqueda de empleo. Además, se acompañará a las participantes de forma integral e individualizada para planificar su futuro profesional, crear su propuesta de valor y poner en marcha un plan de acción de búsqueda de empleo. Toda esta actividad se desarrollará entre abril y noviembre de este año.
El programa cuenta con la colaboración de CEBEK, FVEM, CECOBI, AVEQ y ASCOBI “como agentes más representativos del tejido empresarial de nuestro Territorio histórico que están en contacto permanente con las empresas y conocen sus necesidades de perfiles profesionales
DESEMPLEADAS DE LARGA DURACIÓN
Según los últimos datos disponibles en el Mapa de la Demografía Laboral de Bizkaia (Bizkaiker.eus), en el mes de diciembre de 2021 el 52% de las personas desempleadas en Bizkaia eran de larga duración y, de éstas, el 59% eran mujeres. Por otra parte, el 54% de las personas desempleadas de Bizkaia cuentan con 45 años o más, de las cuales el 54% son mujeres.
La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha advertido de que “sería un error perder la experiencia profesional de estas mujeres”.
“Las personas mayores de 50 años tienen aún por delante bastantes años de trayectoria profesional por recorrer y se encuentran a menudo en su mejor momento profesional, con un bagaje y unas capacidades que es justo reconocer y valorar. Paradójicamente, estas personas tienen mayores dificultades de inserción laboral y en el caso de las mujeres, con doble barrera de entrada por el doble prejuicio de la edad y de la condición de mujer, en puestos de responsabilidad”, ha agregado.
Este programa EmalanPlus da cumplimiento al Plan de Empleo de Bizkaia, que sitúa “en el centro de las políticas públicas, junto a las personas desempleadas, a las organizaciones empresariales”. En este sentido, se impulsan políticas y programas “pegados a las empresas” porque en ellas “surgen las necesidades formativas y de empleo”, han destacado desde el Departamento dirigido por Teresa Laespada.
VIDEOS INFORMATIVO 1
VIDEO INFORMATIVO 2 EUSKERA