InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

D&A Innovative Systems: “Intentamos buscar nuevos enfoques a un mismo problema”

Innovativerecortada

Soluciones para una industria conectada” Explicarnos por favor en qué consiste vuestro negocio.

Ayudamos a las empresas a acceder a la industria 4.0 de forma que fabricante y usuario final estén más cerca.

Conseguimos hacer una medición de los parámetros que interese controlar de cada máquina y/o proceso, recogiéndolos y subiéndolos a Internet para, con toda la información en la mano, mejorar los procesos existentes o crear nuevos servicios. Para ello, hemos desarrollado un producto/servicio, basado en un grupo de sensores interconectados entre sí,  que permite a nuestros clientes acelerar estos cambios en sus empresas.

 

Un informático, un ingeniero y una economista ¿Qué os llevó a montar la empresa?¿Cómo os conocisteis?

Cada uno tenía sus razones personales, pero todos llegamos con ilusión, además nos complementábamos en diferentes áreas tanto personales como profesionales. El ingeniero es soñador, el informático la gasolina y la economista pone un poco de cordura.

No sabemos si será el destino o que, como se suele decir, “todos los caminos llevan a Roma” (jajaja…) pero lo cierto es que por nuestras andaduras profesionales, hemos ido coincidiendo. Un día, hablando y poniendo en común diferentes puntos de vista, decidimos “lanzarnos a la piscina” para dar solución a un problema con el que veíamos que se encontraban muchas PYME’s de nuestro alrededor.

 

En esa fase de creación de la empresa, ¿qué riesgos teníais?¿alguna sorpresa? (agradable o desagradable)

Precisamente por lo rápido que se suceden los cambios hoy en día, el riesgo de no llegar “a tiempo” o, peor aún, de no poder hacerlo es más que evidente. Existen grandes proyectos que nunca llegan a ver la luz por todos esos riesgos que hay que correr.

El mayor de ellos es la incertidumbre; incertidumbre de si los demás ven la misma oportunidad de negocio que tú; incertidumbre económica; incertidumbre temporal; incertidumbre capacitiva… Todas ellas son retos que uno tiene que superar y riesgos que hay que correr si uno quiere emprender. Pero cada reto es una lección.

En todo ello, nos ha ayudado mucho tener un objetivo claro, luchar por él y rodearse de un equipo que comparta nuestros mismos objetivos y nos ayude a luchar por él, siendo esto último de vital importancia, porque, ¡sin ellos no estaríamos aquí!

 

¿Qué ventajas obtiene una empresas contratando a D&A?

No somos un proveedor más al uso. Por nuestra experiencia, sabemos que los cambios tienen riesgos y por ello intentamos ayudar al cliente a minimizarlos viviendo el problema como nuestro. Quien nos contrata cuenta con un activo más dentro de su empresa que entiende la problemática y cómo es la mejor manera de afrontar el reto.

 

¿Qué tipo de empresas suelen ser vuestros clientes? ¿Grandes? ¿pequeñas?¿de qué sectores?

Estamos enfocados a la pequeña y mediana empresa que es experta en su negocio y quiere dar un salto a la Industria 4.0 pero necesita ayuda en el camino. Al conocer, de primera mano, las dificultades que se pueden llegar a encontrar estas empresas, creemos que podemos ayudarles de manera más eficaz. Además, siendo honestos, las grandes suelen tener mayores recursos…

Las relaciones laborales están cambiando mucho en los últimos tiempos con los nuevos Sistemas de Gestión y vemos la necesidad de colaborar con nuestros clientes para poder seguir avanzando de la mano.

 

¿Qué cambios habéis hecho de cuando empezasteis a ahora?

En el tiempo que llevamos en marcha, hemos cambiado mucho. Desde las instalaciones hasta la forma de ver las relaciones con nuestros clientes. Cuando la realidad se impone, toca aprender de los errores. No obstante, nos gustaría dejar intactos los valores con los que constituimos la empresa: entusiasmo, seriedad, flexibilidad y saber hacer.

 

¿Qué problemas tenéis? ¿Qué os falta? ¿qué añadiríais?

Nos faltan horas y comerciales. El día a día es desafiante, un día eres técnico y el siguiente estás haciendo trabajo de marketing o contestando alguna entrevista, por lo que saber gestionar el tiempo es difícil. Los problemas diarios de cualquier empresa te “comen” mucho tiempo y, al final del día, siempre te das cuenta de que te faltan más cosas por hacer de las que tenías al principio….

Por otro lado nos faltan conocimientos comerciales, saber cómo llegar y de qué forma a nuestros posibles clientes y llevar la relación con ellos

Asimismo en cuanto podamos, ampliaremos la plantilla para poder abordar mejor los trabajos.

 

¿Cómo se presenta el futuro? ¿Estáis pensando hacer cambios o actualizaciones?

Continuamos mejorando día a día, siempre hay mejoras para hacer. Aprendemos con cada cliente, lo que nos obliga a replantearnos aspectos del producto. Al ser una empresa tecnológica tenemos la obligación de permanecer al día de los avances para poder tenerlos en cuenta e incorporarlos, si con ello aportamos un mayor valor añadido.  Por nuestra experiencia creemos que nunca vamos a poder dejar de evolucionar y ¡ojalá nunca dejemos de hacerlo! Eso significará que seguimos luchando…

 

Dicen que la innovación marca la diferencia ¿Cuál es la clave para estar continuamente aportando soluciones innovadoras?

Creemos que la duda y la perspectiva.

Dudar de cada premisa que se tomó como buena en cada decisión y plantear nuevos enfoques desde los que ver un mismo problema.

Si siempre miras de la misma forma, siempre verás lo mismo, en resumen, intentamos buscar nuevos enfoques a un mismo problema. Cada uno da su opinión y escucha la de los demás, esto hace que estemos continuamente evolucionando y aprendiendo.

 

¿Algún mensaje a las administraciones? ¿y a vuestros clientes?

A las administraciones les diríamos que si quieren empresas grandes tienen que ayudar a las pequeñas a crecer, es muy difícil competir contra una grande, sobre todo a la hora de acceder a ayudas y subvenciones, ya que casi todas tienen personal únicamente dedicado a ello y es difícil competir contra un experto redactando subvenciones cuando tienes 1000 cosas por hacer, tal vez a las pequeñas nos deberían simplificar los trámites (que no los requisitos).

A nuestros clientes les diría que todo es posible, estamos para acompañarles en su andadura digital. Les diríamos también que, entendemos lo difícil que es moverse con la rapidez que requiere el mercado y que nos comprometemos a intentar ayudarles y acompañarles en ese cambio. ¡No verse solo en ese camino suele resultar de gran ayuda!

 

¿CAFÉ O TE?

 

¿Con qué desayuno empiezan el día tres emprendedores? ¿Qué nos encontraríamos en vuestras mesas de trabajo? ¿Café o té?
Para desayunar en lo único en lo que parece que coincidimos es en que, como buenos vascos, debe ser copioso para poder aguantar las duras jornadas y las prisas que muchos días nos llevan a comer atropelladamente.

Cada mesa de trabajo es diferente y, dependiendo de la hora que se mire, también. A primera hora suelen tener lo justo, a última, cables, papeles, libros y, en ocasiones, ¡demasiadas tazas vacías!

Somos más de café, tanto es así que hemos habilitado una pequeña sala para poder tomarlo y debatir de los “problemas” con el equipo. En nuestra web www.innovative-systems.es se puede comprobar!

 

 

Menu