InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

CEBEK presenta ONDO IZAN “Impulsando la salud desde la empresa”

INFORME CONCLUSIONES ENCUESTA ONDO IZAN

 

Los resultados de la encuesta realizada por CEBEK a las empresas de Bizkaia entre los meses de octubre y noviembre de 2020 refuerzan la necesidad de abordar de manera integral la salud de las personas en las empresas.

Las principales conclusiones de la encuesta indican que:

 

Conclusiones de la encuesta

  1. Hay un envejecimiento creciente en las empresas
  2. Crece la importancia que desde las organizaciones se le da a la salud frente a la productividad
  3. El 2020 ha sido un año histórico que cambia el paradigma de la salud en las empresas
  4. Los trastornos músculo-esqueléticos y la salud mental están al frente de los problemas habituales de las personas trabajadoras
  5. Existe una conexión entre la promoción de la salud, la salud de los trabajadores/as y la competitividad de la empresa
  6. Hay que buscar el bienestar emocional y físico
  7. Las empresas que gestionan los conflictos mejoran el clima laboral de la organización
  8. Hay un descenso en el análisis segregado de la información epidemiológica habitual
  9. La pandemia ha favorecido la implantación de una gestión del trabajo más flexible y crece el reconocimiento de las empresas al compromiso con el trabajo de los/las trabajadores/as
  10. Es necesario fomentar la participación de los/las trabajadores/as

 

Proyecto ONDO IZAN

Con ONDO IZAN Cebek pretende generar y potenciar marcos de confianza y acciones específicas en los que la salud sea un objetivo de toda la organización, desde la consciencia de que personas más sanas y motivadas harán una empresa más eficiente y competitiva.

En esta línea CEBEK apuesta por la generación de empleo de calidad y por una mejor calidad de vida en las personas.

 

A lo largo de 2021 se van a realizar acciones para diseñar y mejorar procesos dirigidos a la gestión del bienestar en la empresa y actuaciones concretas dirigidas a la mejora de la salud mental, emocional y física como:

  • Sesiones para la reducción del estrés a través del mindfulness.
  • Talleres para la gestión saludable de las emociones.
  • Diseño de pausas activas a través del ejercicio.
  • Talleres sobre la importancia de la desconexión digital.
  • Acciones y talleres sobre nutrición y entorno laboral.
  • Talleres sobre cómo implantar la gestión del bienestar
  • Etc…

Menu