
En este momento a todos/as nos une la preocupación por la situación humanitaria en la guerra/invasión de Ucrania.
El conflicto repercute también a todos los niveles y está teniendo consecuencias en cuanto a producción y empleo en toda Europa, que pueden ir a más si la situación no revierte en las próximas semanas.
Los pronósticos que todos/as hacíamos a principio de año y que “confiaban” en acercarnos a la normalidad tras las diversas olas de la pandemia, será difícil que se cumplan.
Además, la inflación, que en principio era “solo” energética, va a seguir lastrando también el crecimiento.
La ralentización de la actividad económica en Ucrania sumado a las sanciones, vetos y bloqueos a Rusia hacen que la incertidumbre sea grande. Esto, sumado a la falta de determinados productos importantes como trigo, maíz, niquel, aluminio, paladio, plata, fertilizantes, etc… afecta negativamente al consumo no solo local sino europeo y mundial. Todo esto repercute también en clientes y en cadenas de suministro.
CEBEK está en permanente contacto con nuestras empresas más afectadas. Muchas de las empresas industriales de Bizkaia están sufriendo problemas de falta de suministros, altos costes energéticos y el parón en el consumo. Esto les está suponiendo grandes dificultades para fabricar y poder facturar, que a su vez les está provocando problemas de tesorería muy serios para poder afrontar diferentes pagos y compromisos financieros.
En el caso de industria conservera esta está sufriendo la escasez del aceite de girasol, fundamental en su producción.
Asímismo la reducción de los márgenes y las menores expectativas de crecimiento están afectando claramente a la competitividad de nuestras empresas y también de forma negativa a la inversión.
CEBEK espera y desea una solución lo más pronta posible que ponga fin a la pérdida de vidas humanas y traiga la normalidad a Ucrania y a toda Europa.