
El Secretario General de CEBEK Francisco J. Azpiazu en El Correo “Es importante que adquiramos el compromiso de ayudar a las victimas en su reinserción laboral”
ARTÍCULO COMPLETO Y VIDEO EL CORREO

“¿Qué no quieres entender? 38 mujeres han sido asesinadas desde enero en España por sus parejas o sus ex. El año pasado fueron 47. Suma y sigue… pero tú sigues sin comprender nada. Tampoco pareces entender por qué cada tres horas una maltratada vasca acude a una comisaría a interponer una denuncia, que ya son 3.400 y no ha terminado 2022. La punta del iceberg, porque hay muchas otras que no se atreven a dar el paso y contar el infierno de palizas, injurias o vejaciones que viven en sus casas.

¿Puedes comprender al menos la angustia de las 5.000 mujeres que en Euskadi necesitan protección para evitar ser agredidas? Quizás una es tu ex, o tu vecina, o tu madre, o tu hija. Medio centenar de ellas viven pegadas a un escolta y no pueden hacer vida normal, no pueden ir solas a trabajar, al cine, a un bar… como haces tú. Pero sigues sin entenderlo.
¿Y qué parte de ‘sólo sí es sí’ no comprendes? 400 vascas han sufrido este año una agresión sexual. Son nada menos que 85 por encima del año pasado y cada vez más graves: las violaciones más brutales se han duplicado. ¿Te da lo mismo que tres de cada cuatro mujeres confesemos tener miedo al volver a casa solas por la noche?”