
La presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo, ha defendido que Euskadi es “un territorio atractivo para la inversión” aunque “hay cosas que mejorar”, de manera que, ante las reflexiones de Zedarriak (Foro de la sociedad y de empresas) sobre la pérdida de liderazgo del País Vasco, ha manifestado que “Zedarriak es Zedarriak y Cebek es Cebek”, con sus “propios análisis y conclusiones”.
Pérez Toledo ha realizado estas manifestaciones en la rueda de prensa ofrecida por la patronal vizcaína con motivo de la asamblea general que celebrará Cebek este miércoles.
La asamblea está prevista para las nueve y cuarto de la mañana y, posteriormente, se celebrará el encuentro empresarial “Tras dos años de pandemia y una guerra en Europa: Cómo afrontamos las empresas las nuevas dificultades y restos presentes y futuros”, con la presencia del consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, el director general de los negocios (Business CEO) del grupo Iberdrola, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia.
Posteriormente, se dará paso a la recepción de autoridades, con las intervenciones de la presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo, y del diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, que será, en esta ocasión, el que tome la palabra, ya que el Lehendakari, Iñigo Urkullu, tiene un acto previo, y acudirá a la parte final del evento organizado por la patronal vizcaína.
En la comparecencia, Carolina Pérez Toledo, en respuesta a los periodistas ha hecho alusión al informe del Foro de la sociedad y de empresas Zedarriak, en el que se advertía de que Euskadi no ocupaba ya posiciones de liderazgo y se defiendía un importante proceso de renovación y transformación para fortalecer la competitividad regional y mejorar el atractivo de Euskadi.
Carolina Pérez Toledo cree que Euskadi es un territorio “atractivo para la inversión” como, a su juicio, así “lo demuestran las múltiples empresas e iniciativas que vienen al territorio”. “Zedarriak es Zedarriak, Cebek es Cebek y hacemos nuestros propios análisis y conclusiones”, ha añadido.
En todo caso, ha asegurado que cualquier grupo de expertos profesionales que quiera reflexionar sobre los diferentes análisis y situación que se vive en Euskadi es “bienvenido”. “Y ojalá hubiera otros grupos de otros ámbitos que hicieran análisis y propusieran las soluciones adecuadas desde su punto de vista”, ha agregado.
Carolina Pérez Toledo ha afirmado que en Euskadi “hay cosas que mejorar, como en cualquier otro territorio u otra organización”. “En Euskadi, los retos que desde Cebek consideramos para mejorar esta situación es una mayor dimensión empresarial, unas relaciones laborales menos conflictivas, alinear las competencias profesionales de las personas con las necesidades de las empresas y afrontar el reto demográfico por el envejecimiento”, ha indicado.
La presidenta de Cebek ha asegurado que no le consta “ninguna crítica” por parte del Gobierno vasco u de otras instituciones en relación a lo suscitado tras ese informe y lo expresado desde el ámbito empresarial.
Ante la decisión de Siemens Gamesa de trasladar la mayor parte de sus direcciones a Madrid, entre otras razones, por la oferta de tráfico aéreo, Pérez Toledo ha manifestado que es una empresa “con sus propias decisiones estratégicas” y, “como tal, todas son respetables”. Ha destacado que es una empresa tractora y espera que siga siendo así, por lo que no ha querido profundizar más en “decisiones particulares”.
Ha añadido que, en todo caso, la mejora de las infraestructuras en cualquier territorio “es aconsejable” y Euskadi ya está trabajando en ello, tanto en los puertos como en los aeropuertos y el AVE.
ASAMBLEA
Cuestionados por el hecho de que el Lehendakari no vaya a asistir a todo el acto de este miércoles organizado por Cebek, Carolina Pérez Toledo ha afirmado que están “muy contentos” de que venga Iñigo Urkullu y “es importante tener al máximo representante”.
Ha subrayado que este miércoles estarán todos los representantes de todas las administraciones y, en concreto, ha destacado la asistencia, además del Lehendakari, del diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
“Son momentos de pelear y trabajar juntos y nosotros siempre hemos sentido a las instituciones cercanas y el Lehendakari siempre ha venido a nuestra asamblea y, en esta como no puede ser, de otra manera, va a participar como su agenda le permita”, ha indicado Pérez Toledo, que ha agregado que no está “confirmado del todo” si podrá intervenir en algún momento pero “tiene su agenda y lo que es importante” y con lo que se queda es “con que viene”.
Cuestionada por si están “turbias” las relaciones de los empresarios con el Gobierno vasco, ha afirmado que “no diría eso en absoluto” y ha insistido en que sienten, “en momentos tan difíciles” como los actuales, la cercanía de las instituciones que “siempre han sentido” para trasladarles sus problemas y ofrecerse a ayudar, “tanto como interlocución como para promover soluciones”. “Tenemos esa ventaja en Euskadi de tener estas instituciones cercanas y así lo sentimos las empresas”, ha manifestado.