InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Carolina Pérez Toledo en Expansión “la empresa es el motor generador del bienestar social”

Carolina Pérez Toledo (Presidenta de CEBEK) participó en la jornada ‘Sostenibilidad y digitalización. Claves para la reactivación de la economía y el empleo en el País Vasco’, organizado por Expansión.

Tras la apertura a cargo de la consejera Arantxa Tapia intervino el presidente de Microsoft España, Alberto Granados.

Posteriormente tuvo lugar un coloquio con Iñaki Zubasti, managing director y responsable de la oficina de Accenture en Bilbao; Carolina Pérez Toledo, presidenta de Cebek; Antón María Pradera Jaúregui, presidente de CIE Automotive; Iñigo Ucín, presidente del Grupo Mondragón, y Gregorio Villalabeitia, presidente de Kutxabank, que abordaron las claves para la recuperación económica y social de la región. Posteriormente tuvo lugar otro coloquio sobre el papel de la energía como referente de futuro con José Ignacio Hormaeche, director gerente de Cluster de Energía del País Vasco; Julio Castro, CEO de Iberdrola Renovables Energía; David Solé Lopez, managing director & COO de Ingeteam Group, y Javier Contreras, CEO de Nortegas. En la Torre Iberdrola.

Carolina Pérez Toledo, Presidenta de CEBEK

La presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo, afirmó que dos de las palancas para la recuperación son la digitalización y la sostenibilidad.

Tras subrayar que la empresa es el “motor generador del bienestar social”, afirmó que la digitalizacion “no va de máquinas, sino de personas”, que son las que deben “impulsar ese cambio”. Carolina Pérez Toledo, que cree que la ciberseguridad “puede ser una buena labor a desarrollar” por Europa”, ha señalado que no se trata de “implantar tecnología sin más”, sino “repensar los procesos en las empresas desde cero” y ha añadido que tampoco es cuestión de “digitalizar todo”, sino los procesos que sean “claves y que generan valor”.

En relación a la sostenibilidad, cree que es básico el “equilibrio” entre “obtener el beneficio económico lógico” que buscan las empresas con el “beneficio” de la comunidad en la que desarrollan su actividad.

Asimismo, indicó que los fondos europeos son una “gran oportunidad” pero también una “responsabilidad enorme” y hay un “riesgo de no hacerlo bien” que “no nos podemos permitir”. Añadió que realizar un proyecto “transformador” por parte de una empresa sola es muy complicado” y cree que “esto va de alianzas”. “Que nos juntemos las pymes con alguna grande en un proyecto común y transformador”, añadió Pérez Toledo, que aseguró que Cebek quiere jugar ese papel “aglutinador” e identificar los proyectos a los que las pymes se pueden sumar.

Por otra parte, afirmó, en relación a los fondos, que a Euskadi “le ha tocado un 5% cuando realmente lo que se aporta a la economía es un 6,25%, lo que supone una “diferencia sustancial” pero quiso “ponerlo en positivo” de cara a que se podrá realizar “una transformación” con “proyectos novedosos” porque “no se pueden sacar del cajón proyectos que no encontraban financiación”.

Por último, añadió que Euskadi lleva años destacando por “transformar e impulsar” la industria y no quiere que ese esfuerzo “ahora no sea reconocido en virtud de alguna cohesión territorial”.

 

Menu