InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Bizkaia destina 27,6 millones de euros en subvenciones para empresas y personas emprendedoras en 2022

Se ponen en marcha 19 programas de ayudas para apoyar proyectos de emprendimiento, innovación e internacionalización y atracción de talento

 

El departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia ha presentado este lunes los programas de subvenciones para empresas y personas emprendedoras, que este año 2022 destinarán un total de 27.650.000 euros del presupuesto a ayudas a fondo perdido para apoyar las palancas de competitividad y la transformación del tejido empresarial y el ecosistema emprendedor vizcaíno, según ha anunciado la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko.

Tras evaluar la coyuntura económica, Ainara Basurko ha subrayado que es el momento de poner todos los recursos disponibles para “acelerar la recuperación económica y seguir profundizando” en la transformación de las empresas de Bizkaia.

La diputada ha explicado que las líneas de subvenciones son uno de los principales instrumentos con los que cuenta el departamento para incentivar la competitividad del tejido empresarial.

“La hoja de ruta del departamento de Promoción Económica para favorecer la competitividad del tejido empresarial pasa por impulsar las áreas de especialización inteligente definidas en el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación de Euskadi: industria inteligente, energía más limpia y salud personalizada. Todo un reto en el que estamos volcando los recursos del departamento y que abordamos desde diferentes ámbitos de actuación, desde los programas de subvenciones hasta los proyectos estratégicos”, ha apuntado.

Así, tal y como han detallado la diputada y el director de Competitividad Empresarial y Emprendimiento, Joseba Mariezkurrena, este año se ponen en marcha 19 líneas de subvención que pivotan sobre las palancas de competitividad y que inciden especialmente en las transiciones estratégicas para Bizkaia. Estos 19 programas suman 27.650.000 euros en subvenciones a fondo para apoyar proyectos de emprendimiento, innovación e internacionalización y para fomentar la atracción de talento y la transferencia de conocimiento a las empresas de Bizkaia.

GUÍA DE PROGRAMAS 2022

La guía para las empresas de Bizkaia 2022 la componen 16 programas para empresas y personas emprendedoras, 24 servicios y los 5 fondos de Seed Capital Bizkaia. A esta guía hay que añadir un programa para agentes intermedios sectoriales, un programa específico dedicado a los centros científico-tecnológicos y las becas para profesionales. En total 19 programas de subvenciones divididos en cuatro áreas: emprendimiento, innovación, internacionalización y talento.

Los seis programas específicos de apoyo al emprendimiento suman una inversión de 4,6 millones de euros. Son 500.000 euros más que el pasado año 2021. Los programas se dirigen a todas las etapas de creación de una startup.

El segundo eje es el impulso de la innovación en las pymes industriales y de servicios avanzados de Bizkaia como “palanca” para su crecimiento y mejora de la competitividad. En este eje se engloban un total de siete programas para empresas, uno para centros científico-tecnológicos y otro programa para agentes intermedios sectoriales. En total, nueve programas que suman 19.650.000 euros en subvenciones.

El tercer eje es la internacionalización, que contempla dos programas que suman 2,2 millones de euros para apoyar a las empresas a buscar nuevos mercados, de manera individual o creando un consorcio.

Por último, En el ámbito del talento se mantiene el programa puesto en marcha el pasado ejercicio para promover la atracción de profesionales cualificados y con amplia experiencia profesional. Está dotado con 800.000 euros. Tal y como ha recordado Joseba Mariezkurrena, también se mantienen las becas para formación en universidades punteras, a las que el departamento destina 400.000 euros.

Menu