La Diputación de Bizkaia activará el 1 de junio el programa de ayudas directas para la reactivación económica inteligente de empresas. Dotado con 4 millones de euros, se dirige a empresas de entre 5 y 100 empleados que desarrollen proyectos para reactivar su actividad.
Según ha informado la entidad foral, el programa de reactivación económica inteligente forma parte de las medidas extraordinarias del plan urgente de reactivación Bizkaia Aurrera!.
De este modo, las empresas interesadas en presentar proyectos al programa de reactivación económica inteligente de la Diputación Foral de Bizkaia pueden hacerlo desde el próximo lunes, 1 de junio, y hasta el 30 de septiembre.
Este nuevo programa, que cuenta con 4 millones de euros de inversión foral en ayudas directas, forma parte del plan urgente de reactivación Bizkaia Aurerra! y se dirige a empresas de entre 5 y 100 personas empleadas de los sectores vinculados a la industria.
“En este momento es necesario que las empresas dirijan sus esfuerzos hacia la reactivación de su actividad con un enfoque de acciones a corto plazo con clara orientación comercial. Por eso desde el departamento de Promoción Económica hemos puesto en marcha este nuevo programa para apoyar a las empresas del territorio a acelerar su reactivación”, ha explicado el director de emprendimiento y competitividad empresarial, Joseba Mariezkurrena.
En este sentido, ha animado a las empresas a que se apoyen en este nuevo instrumento para desarrollar proyectos con los que reactivar su actividad tras la situación generada por el covid-19.
“Este programa da un impulso aún mayor a los proyectos que ayuden a reorientar inteligentemente la actividad de las empresas de Bizkaia hacia modelos emergentes, que serán cruciales para la competitividad de las empresas y la sostenibilidad de nuestras sociedades. De este modo, los proyectos alineados con la digitalización, la economía circular y la reducción de los impactos ambientales tienen un apoyo más intenso en este programa de subvenciones”, ha añadido.
El decreto se dirige a empresas cuya actividad principal se encuadre en los sectores de la industria, construcción, transporte, servicios conexos con la industria, turismo y comercio al por mayor.