
Entrevistamos a Bilbao Nutrición, empresa perteneciente a CEBEK EMPRENDE
¿Qué valor añadido ofrecéis con respecto a otros nutricionistas?
En Nutrición Bilbao apostamos por reeducar hábitos enseñando a comer, fomentando una buena base de alimentación que sea sostenible en el tiempo. Conseguimos cambiar el estilo de vida de las personas.
. ¿Qué relación existe entre la comida y las emociones?
La alimentación y las emociones están estrechamente ligadas. Una alimentación equilibrada nos ayuda a sentirnos bien y mantener bajo control las emociones.
Cuando comemos para calmar nuestras emociones, escogemos alimentos ricos en grasas y azúcares, lo cual nos descompensa desde un punto de vista nutricional y emocional. Estos alimentos ricos en grasas y azúcares, se asocian a una bajada de estrés en nuestro cerebro, por ello los elegimos.
¿Qué es el Coaching Nutricional?
Es el proceso a través del cual la persona identifica y vence sus obstáculos, barreras y emociones que pueden aparecer cuando quiere conseguir un cambio en su alimentación. A su vez, va a lograr mejorar otros aspectos de su persona y su estilo de vida. El coaching nutricional enfoca hacia las soluciones manteniendo la motivación y buscando recursos la propia persona, siempre guiado por un coach nutricional.
¿Se puede llevar una alimentación para bajar de peso sin que la comida resulte monótona o aburrida?
Se puede comer sano y disfrutar de ello mediante una buena, variada y equilibrada planificación de menús para que empiece tu cambio de alimentación y continúe en el tiempo. Además con nuestros talleres de cocina saludable aprenderás a comer sano, rico y en poco tiempo.
Tras un plan nutricional para bajar de peso, ¿cómo se consigue mantener el peso?
Durante el proceso (reeducación nutricional) se va adquiriendo una correcta base de alimentación que es importante que sigamos con ello. A su vez, es muy importante no tener alimentos prohibidos. Aquellos alimentos que nos gustan y sean muy calóricos permitirte comerlos de vez en cuando, 1-2 veces por semana y en cantidad moderada. Así lo tienes como algo normal en tus hábitos.
La prohibición produce mayor deseo y acaba en descontrol y por lo tanto en comer más cantidad de lo normal e incluso acabar en atracón.
Si nos pasamos comiendo un día, haz las siguientes comidas bien. No es necesario compensar saltándose la cena o meterse más tiempo de ejercicio de lo habitual.
Disfrutar del momento y seguir con los buenos hábitos de alimentación que hemos aprendido.
Está muy de moda la nutrición. ¿En qué porcentaje os piden vuestros pacientes ayuda para adelgazar y en porcentaje para otros fines?
Cada vez nos encontramos mayor interés en aprender a comer, tener buenos hábitos y un peso saludable y no solo bajar kilos para un evento concreto o puntual. Hace 10 años esa era la mayor preocupación del paciente, por suerte ha cambiado.
También llevamos otros tipos de casos, como los pacientes con trastornos de alimentación, intolerancias y alergias alimentarias, alimentación en el embarazo etc.
¿Qué alimentos no recomendarías para un plan nutricional?
En Nutrición Bilbao no somos partidarios de prohibir ningún alimento aunque sí es cierto que hay alimentos con mejores cualidades nutricionales que otros en cuanto a su composición y Kcal.
A nuestros pacientes siempre les orientamos a que adquieran una alimentación lo más saludable posible, pero también hay que saber equilibrar este tipo de hábitos con aquellos que son más calóricos y que de vez en cuando nos apetecen. Mantener este equilibrio ayuda a que nuestros pacientes obtengan resultados más satisfactorios, desapareciendo así la ansiedad por la comida y consiguiendo una buena relación con ella.
CAFÉ O TÉ
¿Con qué desayuno empiezan el día unos emprendedores nutricionistas además?
Empezamos por una pieza de fruta y un buen café acompañado de un buen hidrato de carbono como puede ser el pan, con un poco de aguacate o aceite de oliva y tomate por ejemplo.
¿Qué nos encontraríamos en vuestra mesa de trabajo?
Agua, frutos secos y fruta.