
- Tras confirmarse el éxito de la primera edición de este año, otros/as 15 nuevos/as estudiantes de 3º curso de ADE de la facultad de Sarriko volverán a participar en este modelo formativo.
- Esta segunda edición de las ayudas para itinerarios duales universidad-empresa incorporará como novedad ofrecer a 15 universitarios/as de 3er curso de Ingeniería en Organización Industrial de la UPV-EHU en Bilbao realizar estancias formativas en empresas en 2020.
- El coste total de esta formación dual está cifrado en aproximadamente 305.000 euros que asumirán casi a partes iguales 30 empresas y BBK.
(Bilbao, a 22 de noviembre de 2019). BBK, la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) y la UPV/EHU, han alcanzado un acuerdo para iniciar por primera vez una formación dual en la facultad de Ingeniería de Bilbao. La segunda edición de las ayudas BBK Fundazioa – CEBEK duplicará las plazas duales con respecto a su primera edición, y permite, con el apoyo de la FVEM (Federación Vizcaína de Empresas del Metal), incorporar hasta 15 estudiantes del curso de 3º de Grado Ingeniería en Organización Industrial de la UPV-EHU en Bilbao.
Otros 15 universitarios/as de 3º de ADE de la Facultad de Economía y Empresa de Sarriko continuarán en 2020 con la experiencia iniciada en 2019 tras confirmarse el éxito de la primera edición de este año.
Las estancias formativas en empresas de Bizkaia se iniciarán en el primer trimestre del año 2020, y se prolongarán hasta junio 2021, permitiendo a los estudiantes completar sus estudios de grado, así como elaborar su trabajo de fin de grado mediante el desarrollo de un caso real en la empresa.
Este programa pone de manifiesto el compromiso de BBK, CEBEK y UPV tanto por disminuir el desempleo juvenil como por favorecer la retención del talento de los y las jóvenes formados/as en Bizkaia, poniendo directamente en contacto a estudiantes a las puertas de la titulación con las empresas de Bizkaia. La idea es que puedan realizar sus estudios de ADE o de Ingeniería Industrial en un itinerario dual que alterne, en su última fase académica, formación en la universidad y estancia en la empresa. De alguna forma, se trata también de que las empresas encuentren talento cualificado con conocimientos y experiencia que se adapte a sus necesidades.
En este momento, las empresas tienen abierto el plazo para su inscripción al programa de ADE DUAL. Después, los estudiantes finalmente elegidos, participarán en una formación dual que se alargará durante 18 meses (tiempo estimado), entre febrero de 2020 y junio de 2021. La duración de la estancia formativa en las empresas variará entre las 1.315 horas y las 1.625 horas.
La aportación económica para cada estudiante por parte de la empresa será al menos el correspondiente al SMI (Salario Mínimo Interprofesional) en proporción al tiempo efectivo de estancia en la empresa. Se incentivará la participación de las empresas con una importante ayuda económica mínima de 3.600 euros por estudiante formado/a.
Las becas favorecerán a las dos partes. Por un lado, las empresas se benefician de los conocimientos y el talento de jóvenes vizcaínos/as bien formados, y por otro, los/as estudiantes contratados tendrán una primera toma de contacto con el mundo laboral.
El programa se enmarca en un acuerdo de colaboración entre BBK Fundazioa, CEBEK y la UPV/EHU, y se suma al nutrido ecosistema de becas que cada año oferta la Fundación BBK para facilitar la inserción laboral de los y las jóvenes de Bizkaia, en colaboración con entidades de prestigio, en este caso con la patronal vizcaína y la Universidad Pública Vasca. El coste total de esta formación dual está cifrado en 305.000 euros que asumirán casi a partes iguales las 30 empresas seleccionadas y BBK.
En la foto: Jon Barrutia (Decano de la Facultad Economía y Empresa de la UPV-EHU), Francisco J. Azpiazu (Secretario General de la Confederación Empresarial de Bizkaia CEBEK), Nora Sarasola (Directora de la Obra Social BBK) y Federico Pérez (Subdirector de Planes de Estudio de la Escuela de Ingeniería de Bilbao UPV-EHU)