InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Ana Vidu abordó el “Acoso en el trabajo: la violencia invisible y su relación con el acoso de segundo orden”

Se celebro otro desayuno, esta vez con para tratar el “Acoso en el Trabajo: la violencia invisible y su relación con el acoso de segundo orden“,

Estos desayunos se enmarcan en el Proyecto Enpresan Bardin para el impulso de la igualdad en las empresas de Bizkaia.

Entre otras actuaciones, hemos creado este espacio con el objeto de establecer una red que facilite el contacto permanente de las personas comprometidas con la Igualdad de mujeres y hombres en las Empresas y, más concretamente, impulsar la presencia de mujeres en los Órganos de Gobierno de CEBEK y de sus Asociaciones miembro.

Estos desayunos pretenden además de la aproximación a otros puntos de vista, crear un clima favorable y sostenible que genere un efecto notorio sobre la igualdad en nuestro tejido empresarial.

El acoso en el lugar de trabajo tiene graves consecuencias tanto para las personas que lo sufren como para aquellas que las apoyan. Las redes de solidaridad han demostrado ser el mecanismo más eficaz contra el acoso. En un contexto con notorias expresiones de romper el silencio como “Me Too” o “Cuéntalo” y distintas muestras de apoyo con las víctimas, en casos como Hollywood o la Manada, se nos requiere seguir aportando soluciones tanto para prevenir como para responder ante estas realidades.

Ana Vidu, (Investigadora postdoctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto) trató de forma brillante los retos actuales para contribuir a un ambiente laboral libre de acoso, y puso sobre la mesa el tema de la violencia invisible y su abordaje en conexión con el acoso sexual de segundo orden.

Ya está avalado científicamente que afrontar aspectos como la violencia, la igualdad, la discriminación o el acoso en una organización lleva tanto, a mayores beneficios económicos y de cohesión, como al ascenso de las mujeres en los puestos de dirección.

Actividad en colaboración con:

Menu