InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto

Entrenamiento mental para trabajar con atención y concentración.

Es ya muy conocida la palabra Mindfulness y se suele utilizar como sinónimo de meditación. En el mundo de la empresa podemos preguntarnos: ¿Encaja la meditación? ¿No es algo que tiene que ver con relajarse cuando lo que necesitamos es ser más eficaces y resolutivos? Como puede suceder, a veces un término se desvirtúa y acaba simplificándose y nos llega habiendo perdido su verdadero significado. Esto ocurre con la práctica de Mindfulness. Mindfulness es un estado mental gracias al que nos podemos posicionar ante las dificultades y/o problemas del día obteniendo beneficios a nivel de control, eficacia, equilibrio y en nuestra salud.   CALENDARIO    

Programa:

1. Mindfulness: entrenamiento mental para trabajar con atención y concentración.

¡Cuando estamos en el trabajo quisiéramos estar en casa… y en casa la mente se va al trabajo!
La primera clave de Mindfulness es tener la capacidad de traer la atención a lo que está ocurriendo, sin valorarlo si es agradable o no. Podemos eliminar mucha carga mental con tan sólo este primer paso.

2. Mindfulness para la automotivación ¿Te sientes sin ilusión en el trabajo?

¿Antes te gustaba o al menos no te costaba tanto estar allí?

Las investigaciones ya han demostrado que “una mente distraída es una mente infeliz”. Cada ves que rumiamos y divagamos, nos vamos a las preocupaciones existentes y que en ese momento no podemos resolver.

3. Mindfulness y nuestra necesidad de pertenencia

Los estudios de Gallup ya tienen datos alarmantes: sólo un 30% de las personas están comprometidas con la empresa; otro 20% están totalmente en contra de ella. Y… el restante 50%, “simplemente están”.

Todas las personas queremos sentir que pertenecemos, que somos valiosas en el trabajo. Tanto si tienes responsabilidad sobre un equipo como si no, puedes desarrollar empatía, comprensión y una mirada apreciativa.

4. Mindfulness y gestión del desempeño

En nuestra vida tenemos la necesidad de mantener conversaciones difíciles, dar y recibir feedback, manejar conflictos. Es el estado mental pre, durante y post de la conversación lo que facilita su desarrollo y el éxito de la misma. Son las soft skills, las habilidades que nos capacitan para trabajar con otros seres humanos, las que posibilitan tratar temas difíciles separando la persona del hecho.

5. Mindfulness y toma de decisiones

Cuando tenemos una alta carga de trabajo, tareas con similares niveles de prioridad, urgencias constantes… llega un momento en que tomar una decisión en un tema clave se convierte en una gran dificultad. Si la mente está poco lúcida y despejada, será más fácil tomar la decisión equivocada. Necesitamos aprender a eliminar el caos mental.

6. Mindfulness y estrés

En el trabajo sufrimos. Es un hecho. Podemos llamarlo estrés, tensión o alta exigencia. La realidad es que trabajar implica un desgaste y la aparición de emociones como el miedo a fallar, a ser visto como menos profesional, a ser rechazado por quienes tienen más poder de influencia en la organización.

 

Actividad en colaboración con:

Tipo: -1

Modalidad: On line

Fecha: 29/09/2022

Horario: De 15:30 a 17:00

Lugar: AULA ZOOM

Coste: Gratuito para personas trabajadoras de empresas asociadas a Cebek


Dirigido a: Profesionales que deseen conocer la aplicación práctica de la práctica de la atención plena.

Organizador: Confederación Empresarial de Bizkaia - CEBEK

Añádelo a tu agenda
Menu