|
Las organizaciones empresariales CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI y AVEQ presentaron en Bizkaia Aretoa el proyecto "Personas y Futuro: Transformando la empresa de Bizkaia".
En esta propuesta, que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, se apuesta por fomentar una mayor participación de las personas en la empresa teniendo en cuenta que las empresas más competitivas del mundo "avanzan hacia un proyecto común basado en la colaboración, la confianza y el compromiso".

En este nuevo proceso de transformación no partimos de cero porque muchas empresas del territorio, innovadoras socialmente, llevan tiempo adaptando sus estructuras, procedimientos y estilo de dirección hacia estas nuevas metas donde la participación, el compromiso y la implicación forman parte de sus valores.

|
|
|
|
|
|
 |
09:00h |
|
Bienvenida |
|
|
|
Llegada de los asistentes. |
|
|
|
|
|
|
|

|
|

|
|

|
|

|
|

|
|

|
|

|
|

|
|
La presentación del acto corrió a cargo de Igor Del Busto de CEBEK y Ana Zorroza de FVEM. |
|
|
|
|
|
|
|

|
|

|
|
|
|
 |
09:10h |
|
Mesa Redonda
“La importancia de las personas: ¿Qué puede hacer la empresa?” |
|
|
|
"Fruto de la reflexión en plena crisis decidimos que teníamos que innovar en el modelo de relación. Conseguir que las personas entiendan el proyecto de empresa como algo común."
"Pusimos la fuerza en el equipo y en la implicación de las personas, en un lenguaje común poniendo el foco en la autogestión."
"Buscando una similitud con el futbol, es importante que toquen balón todas las personas que juegan el partido." |
|
Ángel Ramos Ilunbe Ingeniería Energética
|
 |

Lola Rodríguez Bahía de Bizkaia Gas
|
|
"La vinculación de las personas con la empresa no debe ser solamente jurídica, debe ser también un Contrato emocional."
"Una integración rápida y completa de las personas en la empresa es excelente tanto para ambas partes, algo que compete a toda la organización."
"Es importante saber cómo se sienten las personas en el trabajo."
"La persona necesita saber para qué está aquí y en que contribuye a la organización."
|
 |
"Hay que dejar de decir a las personas qué deben hacer y preguntarles cómo ellos lo harían, empoderándolos y comprometiéndonos con ellos, a avanzar en el cambio."
"Poner a las personas en el centro es ser capaz de escuchar, aceptar y comprometerse, y además estar dispuesto a ceder incluso más de lo que al principio estaba previsto."
"El cambio debe empezar por uno mismo, en la dirección, que debe ser ejemplo." |
|
Fernando Laguna Eulen
|
 |

Gorka Zubillaga Grupo Uvesco
|
|
"Tener líderes reconocidos por su coherencia con los valores que pretendemos impulsar y por su credibilidad hacia el colectivo."
"La importancia de la humildad y el respeto a la hora de construir un proyecto compartido de empresa."
"Nuestra apuesta: ser la empresa de supermercados que ofrece la mejor experiencia de compra. Para ello, y en lo que atañe a nuestros profesionales, nuestras claves se centran en el reconocimiento profesional tanto externo (proyecto de certificación profesional a través de un título oficial) como interno y en un necesario desarrollo profesional (apuesta decidida por la formación continua) que permita adaptarnos al futuro y a las exigencias de nuestros clientes (que en definitiva es a quienes nos debemos)."
|
|
|
 |
|
|
 |
09:50h |
|
Presentación del proyecto y perspectivas sectoriales |
|
|
|
"El entorno actual se ha vuelto muy cambiante y la incertidumbre no es ya una circunstancia, sino el aire que respiramos cada día como empresas."
"Esta propuesta es una apuesta clara y duradera por situar a las personas, que forman parte de nuestras empresas, en el centro de nuestra estrategia innovadora y competitiva y quiere ser asimismo referencia y vanguardia de nuestras actuaciones del futuro. Animo a las asociaciones pequeñas, y empresas en general a participar, a que se sientan partícipes de este proyecto, impulsando entre todos/as una imagen de territorio atractivo."
"Por este motivo llamo a sumar y unir valores como confianza, participación, compromiso, transparencia, colaboración o visión compartida sobre la empresa a los valores tradicionales de la empresa vasca, como han sido siempre esfuerzo, trabajo, innovación, reinversión o ahorro". Con ellos, ha afirmado, "tenemos el cóctel perfecto para seguir haciendo de nuestras empresas una referencia en Europa."
"Transformar el modelo empresarial actual requiere tener en cuenta aspectos como la flexibilidad, las nuevas formas de trabajo, una mayor movilidad geográfica, etc. Las generaciones nuevas no son iguales a las de antes y eso nos condiciona como empresas porque necesitamos tener y retener talento como organizaciones y como territorio, porque no nos va a sobrar nadie, al contrario, necesitamos atraer a Bizkaia a todo aquel que esté en edad de trabajar." |
|
Iñaki Garcinuño Presidente de Cebek
|
 |

Alex Bidetxea
Presidente de Ascobi
|
|
"En el territorio vizcaíno, el sector de la construcción vive la paradoja de que, habiendo perdido la mitad del empleo durante la pasada crisis, 25.000 personas, actualmente cuando se percibe una incipiente recuperación de la actividad, falta personal cualificado y experimentado."
"Las empresas del sector que avancen en la estabilidad y fidelización de sus plantillas estarán mejor posicionadas para dar respuesta satisfactoria a la mayor complejidad tecnológica de las obras y a la exigencia de sus clientes."
"La Administración Pública, uno de los principales clientes del sector, a través de la licitación pública, puede favorecer iniciativas de este tipo implementando en los criterios de valoración de las ofertas estas cuestiones." |
 |
"Defiendo un modelo para la empresa del metal con jerarquías más planas y trabajo colaborativo, la frase de que las personas son el principal activo de las empresas, no debe ser una frase hecha, sino que hay que interpretarla en su sentido literal."
"Para potenciar la competitividad de las empresas es necesario utilizar la inteligencia colectiva que se consigue con la implicación de las personas y la innovación y para ello tenemos que escucharles y posibilitar que tomen parte en las decisiones." |
|
José Luis López Gil Presidente de FVEM
|
 |

Ángela Fernández Presidenta de AVEQ
|
|
“Podemos ser excelentes en seguridad de instalaciones y en organización en las empresas químicas pero, una vez superado eso, hay que pasar a trabajar en la prevención con las personas, para lograr, no sólo evitar el accidente, sino eliminar el incidente”
"Para lograrlo, la única respuestas es que los empleados estén implicados en el proyecto empresarial y fomentar la cooperación, reconociendo y premiando sus aportaciones.”
|
 |
"Estoy convencido de que el sector del comercio es muy distinto al resto, y cuenta con factores intrínsecos vinculados a las personas tales como la creatividad, la conexión personal, la exclusividad y autenticidad, la atención al cliente, etc., aspectos todos ellos que pasan necesariamente por impulsar procesos de transformación en los que afloren aspectos tales como el sentimiento de pertenencia, reconocimiento y cualificación de personas a través de la participación, el compromiso, la colaboración, visión compartida sobre la empresa." |
|
Pedro Campo Presidente de Cecobi
|
 |
|
|
 |
10:20h |
|
Clausura |
|
|
|
La clausura corrió a cargo del diputado de Desarrollo Económico y Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales, quien en su intervención calificó el proyecto empresarial como "crítico y fundamental para la Diputación de Bizkaia y nuestro departamento". |
|
 |
|
|
|
Conforme a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, y en cumplimiento de lo dispuesto en la Normativa vigente en materia de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos son guardados y tratados en ficheros de los que es responsable cebek con domicilio en Gran vía 50-48011 Bilbao. Estos ficheros tienen como finalidad gestionar los datos para la realización de los servicios solicitados o que puedan resultar de su interés, así como difusión de nuestras actividades en diversos medios tales como correo electrónico, web, publicaciones y boletines.
En el supuesto de no estar interesado/a en recibir este tipo de comunicaciones o en caso de que desee ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y revocar el consentimiento prestado, puede hacerlo dirigiendo un escrito con copia de su DNI a l dirección de correo electrónico habilitada a tales efectos: lopd@cebek.es También podrá, en caso de no ver atendidos sus derechos, presentar su reclamación a la Agencia de Protección de Datos.
……………………………………………………………………………………
Informazioaren Gizarteko eta Merkataritza Elektronikoko Zerbitzuei buruzko uztailaren 11ko 34/2002 Legean adierazitakoa kontuan hartuta eta Norberaren Datuak Babesteko indarrean dagoen araudia betetzeko asmoz, zure datuak cebeken ardurapeko fitxategietan, helbide honetan, Gran Vía 50 48011 Bilbao, tratatzen ditugula jakinarazi egiten dizugu. Fitxategi hauen helburua da behar besteko datuak kudeatu, eskatutako zerbitzuak edo zerbitzu interesgarriak garatzeko eta erakundeko jarduerak zenbait komunikazio-bide korporatibotan zabaltzeko eta argitaratzeko (web orria, argitalpenak, berripaperak eta antzekoak).
Aldez aurretik aipatutako komunikazioak jaso nahi ez izatekotan edo zure datuak eskuratzeko, zuzentzeko, ezabatzeko, eramateko, ezeztatzeko, tratamendua mugatzeko edo emandako baimena indargabetzeko eskubideak erabili ahal izango dituzu. Horretarako, idazkia eta NANaren kopia bidali ahal izango duzu ohiko helbidera edo lopd@cebek.es helbide elektronikora. Esan beharra dago, zure eskubideak behar bezala betetzen ez badira, Datuak Babesteko Agentzian iradokizuna aurkeztu dezakezula. |