Si no puede visualizar correctamente este mensaje pulse
aquí |
|
|
|
|
|
Existen varias definiciones de Confianza, la que recogemos en este programa es la de Seguridad nacida del carácter y competencia de una persona o una organización. Al hilo de esta definición también creemos importante remarcar que lo opuesto de la confianza es la sospecha.
¿Queremos liderar con confianza? ¿Queremos ser un líder confiable? ¿Somos conscientes de los beneficios, la velocidad y la dimensión que coge la “ola” de la confianza?. Según Stephen R. Covey “Debido a que la confianza se manifiesta en cada ola sucesiva, el efecto de la confianza se vuelve acumulativo y exponencial.”.
Este programa impartido por Cegos y original de Franklin Covey, de alto impacto y validado por millones de profesionales en todo el mundo, desarrolla en los/as participantes las cinco Olas de la Confianza mediante un proceso de aprendizaje que garantiza la aplicación en el desempeño de los conocimientos en estos ámbitos:
- Primera Ola: Confianza en Sí Mismo, el líder confiable tiene credibilidad personal.
- Segunda Ola: Confianza Relacional, el líder confiable sabe cómo infundir confianza en los demás.
- Tercera Ola: Confianza Organizacional, el líder confiable crea un equipo y una organización creíble.
- Cuarta Ola: Confianza del Mercado, el líder confiable crea una marca acreditada.
- Quinta Ola: Confianza de la Sociedad, el líder confiable realiza una contribución al mundo.
Toda confianza comienza en nosotros mismos. La confianza fluye del interior al exterior, y no al revés. Podríamos creer que la confiabilidad de nuestras organizaciones es ajena a nuestro control, sin embargo se encuentra en nuestro campo de influencia. De esta manera nuestra confiabilidad personal tiene un efecto dominó en todas nuestras relaciones, en nuestro equipo, en nuestra organización, en el mercado, incluso en la sociedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Programa
|
|
|
|
|
 |
1:Introducción
|
 |
|
|
|
|
- ¿Qué es lo que sabemos sobre la confianza?.
- Mitos y realidades de la confianza.
- La confianza, un concepto actual. Datos de posicionamiento.
- Las razones para confiar. La Economía de la Confianza.
- Impuestos y Dividendos de la Confianza. Manifestaciones económicas.
- Las 5 Olas de la Confianza.
|
 |
2: Confianza en uno mismo
|
|
|
|
- Incrementar nuestra Credibilidad Personal.
- Auto diagnóstico de Credibilidad Personal.
- La Ecuación de la Credibilidad.
- Cómo fortalecer los pilares de nuestra credibilidad.
- Desarrollar su PAC (Plan de Acción de Confianza).
|
 |
3: Confianza relacional
|
|
|
|
- Construir, ampliar y restablecer la Confianza en sus relaciones clave.
- Conductas de Alto y Bajo Nivel de Confianza: La Cuenta Bancaria de Confianza.
- Auto diagnostico de Confianza Relacional.
- Los 13 Comportamientos de Líderes de Alta Confianza.
- Resolver situaciones, conflictos y desacuerdos con las Conductas de Confianza.
- Matriz de Confianza: Practicar la Confianza Inteligente.
- Desarrollar su PAC (Plan de Acción de Confianza).
|
 |
4: Confianza organizacional
|
|
|
- Incrementar la Credibilidad de los equipos.
- Cómo los sistemas crean o destruyen la credibilidad de las organizaciones.
- Impuestos y Dividendos de Confianza Organizacional: Buscar la Alineación.
- Crear símbolos de Confianza.
- Aplicación de los Pilares de la Credibilidad en la organización.
|
 |
5: Confianza del mercado |
|
|
|
- Crear una marca digna de Confianza: La reputación corporativa.
- La confianza del mercado: Datos de posicionamiento.
- Medir la lealtad del cliente: El índice del Promotor Neto.
- Aplicación de los Pilares de la credibilidad y de conductas de Confianza para aumentar la fidelidad de los clientes y desarrollar la reputación de la organización.
|
 |
6: Confianza de la sociedad |
|
|
|
- Realizar una Contribución Significativa a la Sociedad.
- La Confianza de la sociedad: Datos de posicionamiento.
- Los 4 Pilares de la Credibilidad y la Contribución distintiva.
|
|
Importante
|
Destinatarios |
|
|
El programa se inicia con una Evaluación 360º donde se profundiza en cada perfil directivo/a sobre la capacidad de generar y establecer relaciones de confianza mutua y aumentar la implicación para trabajar de forma eficaz en equipo y poder liderar a otros. La participación incluye el conocimiento de las fortalezas y debilidades directivas de cada participante y el establecimiento de un plan de trabajo personalizado.
|
Gerentes, Directivos/as, Propietarios/as de empresa, profesionales en general que deseen conocer y entrenar su confianza obteniendo la destreza para que repercuta en el desarrollo de sus funciones, en su equipo y empresa. |
|
|
|
|
|
Impartido por
|
|
|
|
|
|
|
Augusto Gonzalo
Consultor - Director de CEGOS y responsable de la Solución Confianza de FranklinCovey - Cegos
|
|
|
|
|
|
|
Coste
|
|
|
|
|
|
Empresas Asociadas: 350 euros (Exento de IVA)
Empresas No Asociadas: 450 euros. (Exento de IVA)
Incluye: Seminario de dos días, materiales originales y almuerzos.
Este programa es bonificable a través del Sistema de Bonificaciones.
|
|
|
|
|
|

|
|
De conformidad con la Ley 15/99 de protección de datos de carácter personal los datos que nos ha facilitado están recogidos en el fichero "EMPRESAS ASOCIADAS", inscrito en la Agencia de Protección de Datos y cuyo responsable es CEBEK. Este fichero tiene como finalidad gestionar los datos de las empresas asociadas para la prestación de los servicios que ofrece la organización así como difusión de las actividades de la organización en diversos medios tales como web, publicaciones y boletines. Esta información puede ser facilitada a entidades colaboradoras como consecuencia de la realización de los servicios prestados. Para ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición puede dirigir una comunicación escrita a lopd@cebek.es
En caso de que Ud. no desee recibir nuestras circulares, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico bajacirculares@cebek.es, o bien a través de correo postal a la dirección C/ Gran Vía, nº 50, 5º planta. 48011 - Bilbao, especificando su deseo de no recibir la mencionada información.
Para notificar cambios en los datos de personalización de circulares: cambiocirculares@cebek.es |
 |
|