En EEUU, Amazon registra prácticamente la mitad de las transacciones online que se producen. Esto ha despertado el interés de muchos fabricantes de productos y prestadores de servicio, que ven Amazon como un canal retailer adicional a su estrategia más tradicional. Para otras empresas, Amazon es una nueva plataforma para la exposición de sus productos: se calcula que casi un 40% de los estadounidenses inicia la búsqueda de información para sus compras a través de Amazon.
Por lo tanto, no solo es un canal de venta, sino también un escaparate virtual. Así, entender cómo funciona el algoritmo de Amazon, se ha convertido en otros de los grandes retos de nuestras empresas.
Como pasó con Google hace ya muchos años, hemos bautizado como “Amazon SEO” a las estrategias de posicionamiento y visibilidad de productos en este nuevo gran buscador. ¿Qué factores influyen dicha relevancia? ¿cómo darse de alta como vendedor en Amazon? Amazon tiene su propio algoritmo (denominado A9) y sus propios factores de ranking (SEO). Además de los elementos tradicionales como el título, la descripción, la información del producto o las imágenes, las reviews o las políticas de descuento se convierten igualmente en factores extremadamente importantes a cuidar. Por todo lo anterior, en este taller, aprenderemos no sólo cómo visibilizar mis productos y servicios en Amazon, sino también, en general, qué market places existen y qué alternativas ofrecen para mi empresa.
PONENTE:
Alex Rayón. Director Deusto BigData
PROGRAMA:
• Market places
• Amazon
• eBay
• Alibaba
• Servicios a considerar
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES