
CEBEK, con la colaboración de la Fundación BBK y la Diputación Foral de Bizkaia ha finalizado el proyecto piloto ODS EN LA ESTRATEGIA DE LAS EMPRESAS, realizado con el objetivo fundamental de facilitar el apoyo y las herramientas necesarias para incorporar los ODS en la gestión de las entidades participantes y propiciar así una revisión transformadora de sus enfoques de negocio.
Se celebró una jornada en el Hotel Meliá en la que se compartieron los resultados obtenidos y se conocieron de primera mano las experiencias y buenas prácticas de las empresas participantes.
La apertura del acto corrió a cargo de Iñaki Garcinuño, Presidente de CEBEK, y de Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de la DFB y la clausura de Nora Sarasola, Directora General de Fundación BBK.
La responsable del proyecto ha sido Nieves Gamiz, Directora de Desarrollo de Nuevos Proyectos de CEBEK, y actuó de moderador José Antonio Calvo, Gerente de Acorde Consulting (Consultor que ha facilitado el trabajo de las empresas)
Las empresas participantes fueron:
BAHÍA BIZKAIA GAS, S.L
Lola Rodríguez (Jefa del Departamento Jurídico de Bahía Bizkaia Gas, S.L) destacó de su empresa la apuesta por el concepto “0 accidentes”.
Asimismo señaló que están trabajando en intentar corregir “la brecha salaria” y dentro de la eficiencia energética hizo hincapie en su apuesta por generar menos emisiones.
CEBEK
Gonzalo Salcedo (Secretario General de CEBEK) habló de la intención de CEBEK de alinear educación y empleo y de hacer “algo más de lo que marca la ley”. Añadió que “hacemos prospección para el empleo, intentamos consolidar proyectos empresariales a través de nuestro programa “Cebek Emprende” y queremos ser referentes en igualdad en la empresa a través de la iniciativa “Enpresan bardin”.
Salcedo destacó la “Búsqueda de alianzas para fomentar los ODSs, como hemos hecho en esta iniciativa con la Fundación BBK y la Diputación Foral de Bizkaia”.
DRONAK
Cyndi Muñoz (Business Manager de DRONAK) señaló que su empresa es “inclusiva y segura”.
Añadió que “incluimos la economía circular en la manufactura de drones con iniciativas como la del Ecodron con materiales reciclados o la Batería ecológica”.
JURITECNIA
María José de Diego (Director Ejecutiva de Juritecnia) afirmó que uno de los objetivos de su empresas es “asegurar el acceso igualitario a la formación”. Destacó su voluntad de “Alcanzar principio de igualdad en el mercado laboral y de reducir las diferencias entre hombres y mujeres”. Indicó también su voluntad de “buscar la igualdad en el ámbito de la seguridad privada”
RIVERA LIMPIEZA INTEGRAL
El Director General de Rivera, Javier Rivera expuso su política de “Orientación a las personas cuidando su salud y su calidad de vida”.
Habló sobre su programa Ecofriendly y, en esta línea, destacó su propuesta por reducir el consumo de agua y energía y por utilizar productos que reduzcan el impacto ambiental y el gasto energético.
SUEZ TREATMENTE SOLUTIONS (Degremont)
Jorge Bonilla (Director General del Grupo Suez en Bilbao) habló sobre conceptos como la Reutilización, la depuración o la reducción de emisiones y residuos dentro del sector de la gestión del agua.
Bonilla recordó que “el ciclo del agua ayuda a evitar la pobreza” y dio a conocer el “Rewaterglobal plan”. Señaló también que quieren contribuir a buscar la autosostenibilidad.
PUENTE BIZKAIA
Marta Uriarte (Directora Gerente de Transbordador Bizkaia) destacó que en su empresa el 50% son mujeres. Añadió que están trabajando en reducir el consumo energético y las emisiones co2 y en garantizar la accesibilidad”.
Entres sus objetivos se encuentra “Incrementar la venta de productos ecológicos y reciclados” y finalizó señalando que “queremos una barquilla que funcione con energía eólica y solar”
VICINAY MARINE INNOVACIÓN A I E
Mar Merchán (Directora de Medio Ambiente y Responsable de PRL de Vicinay Marine Innovación) señaló que su Unidad de Innovación trabaja con la energía eólica flotante, con la energía renovable marina y en el mantenimiento de aerogeneradores flotantes”. En esta línea destacó que “Necesitamos energía limpia y asegurar la integridad de las líneas de fondeo”
.
VIUDA DE SAINZ S.A
Encarni Prieto (Directora de Medio Ambiente de Vda de Sainz) destacó la vocación de su empresa por las Personas, el Medio Ambiente y la Innovación. Habló del concepto “construcción 4.0”, de las Ecomáquinas y de su certificación AENOR como empresa saludable.
Añadió su apuesta por gestionar los residuos, por reducir el consumo energético, por disminuir las diferencias entre hombres y mujeres y por integrar a los colectivos más desfavorecidos.
Finalizó señalando que están trabajando en mejorar la sostenibilidad ambiental en las obras incluyendo materiales biodegradables, reutilizando materiales y aplicando el ecodiseño.
Actividad en colaboración con:

