Estas dos sesiones se desarrollarán de manera participativa, dinámica y eminentemente práctica. La presencia de entre los asistentes de asesores fiscales, contables, economistas implicados diariamente en la gestión empresarial, responsables financieros y la participación de los auditoras/es, volverá a crear un marco idóneo para el análisis, el debate y la interpretación.
PROGRAMA:
El cierre del ejercicio 2019: Aspectos recurrentes. Normas de valoración
Nociones preliminares.
Aspectos importantes a tener en cuenta a raíz del Covid-19:
Cambios de criterios contables, ajustes por errores y cambios de estimaciones contables
Hechos posteriores y efectos de la crisis
o Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre
o Dificultad en verificar la información
o Otras cuestiones de actualidad
Otras normas de valoración contable de interés: Coberturas, intangibles y fusiones
Las cuentas anuales y otros informes a presentar:
o El Balance de Situación: Aspectos relacionados. “Cierre no es sólo calcular el resultado”
o La Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Clasificación en cascada.
o La Memoria: Apartados Nuevos a incluir en los 3 modelos
o Elaborar el Estado de Cambios del Patrimonio Neto (ECPN):
o ¿Resulta útil para de cara a un análisis económico-financiero?
o (No es obligatorio para Pymes)
o El Estado de Flujos de Efectivo a través del método indirecto.
o <<La importancia de la Tesorería en todas sus acepciones en 2020: Cash is the King>>
Equipos y logística:
Plataforma videoconferencia: Zoom
Ordenadores con internet
MÁS INFORMACIÓN