El programa Top- Encuentros Empresariales está basado en la transferencia de experiencias entre empresarios y empresarias que tienen algo que enseñar y otros que tienen interés de conocerlas. Con ello, se quiere promover un intercambio activo de información y conocimiento entre empresas que permita reutilizar y difundir sus mejores realizaciones.
Hay que recordar que en el año 1993 Adegi puso en marcha un programa de encuentros empresariales, AdegiTop, que se diseñó fundamentalmente para las pequeñas y medianas empresas, y que perseguía mejorar la competitividad de las mismas en base al aprovechamiento de la experiencia de otros empresarios y empresarias, creando una plataforma para compartir el conocimiento de aquellas empresas que habían implantado esas mejoras.
Este programa nació en coordinación con un programa europeo similar, EuroTop, fruto de la colaboración y redes establecidas entre los diferentes países que ofrecía a las empresas la posibilidad de participar en encuentros desarrollados en empresas de Alemania, Austria, Gran Bretaña, Australia y Canadá.
Tras veinte años de andadura, su éxito indudable -ahí están para certificarlo los más de 12.000 directivos y directivas y profesionales y todas las empresas anfitrionas que han participado-, su fidelidad a su misión – animar a las empresas a que iniciaran procesos de innovación y mejora continua tomando como base para ello la transmisión directa de experiencias de éxito- han demostrado, que es una fórmula sólida para compartir conocimiento entre empresas. Desde 2012 también CEBEK y SEA comienzan a realizar estos encuentros en sus respectivos ámbitos territoriales, con gran éxito entre las empresas.
Ahora, ADEGI, CEBEK y SEA conjuntamente ponen en marcha Top-Encuentros empresariales recogiendo el espíritu y con los mismos objetivos. Innovación, competitividad empresarial, colaboración, transmisión de conocimiento, aprendizaje compartido, trabajo bien hecho, internacionalización, son las sólidas columnas sobre las que se asienta el Programa Top-Encuentros Empresariales que presentamos.
Las empresas que van a participar en estos encuentros son AVS ADDED VALUE INDUSTRIAL ENGINEERING SOLUTIONS, IBERCOM, NIESSEN (GRUPO ABB), LOREAK MENDIAN, ASCENSORES MUGUERZA, DANOBAT, ORONA, SALTO SYSTEMS, CCC, MOLDKAR, PERNORD RICARD WINEMAKERS SPAIN, IKEA BARAKALDO, PETRONOR, BTI BIOTECHNOLOGY INSTITUTE, PROGENIKA, IDOM INGENIERÍA , RAMONDIN, CIE AUTOMOTIVE, EGA MASTER.
Los temas que se van a abordar en los encuentros que tendrán lugar en dichas empresas anfitrionas serán entre otros los siguientes; nueva cultura de empresa, internacionalización, innovación organizacional, comunicación, eficiencia energética, estrategias de crecimiento de negocio, o tecnologías de vanguardia como el “additive manufacturing” , el diseño 3D y fabricación mediante impresión por capas..
CEBEK confía que en este entorno de crisis económica este programa Top- Encuentros Empresariales ayude a las empresas a responder a los desafíos, retos y oportunidades que tienen que hacer frente, ahora y en el futuro. Dada la magnitud de los cambios que estamos viviendo, la competitividad empresarial depende cada vez más de la capacidad de las empresas de gestionar dicho cambio, y ésta a su vez de su capacidad de aprendizaje y de colaborar.
CEBEK está convencida de que el Programa Top- Encuentros Empresariales que pone en marcha junto con ADEGI y SEA será un lugar de encuentro excepcional para la transmisión del conocimiento y el intercambio de experiencias de excelencia empresarial. Ese es el objetivo.
CEBEK agradece el apoyo del Departamento Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco a este programa, sin el cual no sería posible.