La Cámara de Comercio de Bilbao, la Confederación Empresarial de Bizkaia CEBEK y la Universidad del País Vasco, a través de su Cátedra de Empresa Familiar, llevan tiempo trabajando con y para las empresas familiares de Bizkaia, porque son conscientes de la importancia que tienen para nuestra economía y nuestra sociedad. Un 70% de las empresas vizcaínas es familiar y suponen el 65% del Producto Interior Bruto. Por ello, consideran básico implicarse y comprometerse con su desarrollo y así contribuir a incrementar su competitividad y continuidad.
Ahora más que nunca, se ha creído necesario y oportuno estrechar la colaboración para ofrecer en 2013 un abanico de acciones que, bajo el titulo “Perspectivas de futuro y oportunidades para la empresa familiar”, y con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Fondo Social Europeo, ofrece 17 actividades en formato de jornadas, talleres y conferencias.
Las acciones están dirigidas a fundadores/as, miembros de la familia empresaria que pertenezcan o estén llamados a pertenecer a la dirección de la empresa y/o a sus órganos de gobierno, administradores/as y directivos/as de empresas familiares.
La presentación que tuvo lugar el 26 de febrero en CEBEK contó con la presencia de Jesús Hermosilla, responsable Área Empresa Familiar de CEBEK; Unai Arteche, presidente de la Comisión de Empresa Familiar de la Cámara de Comercio de Bilbao; y Txomin Iturralde, coordinador de la Cátedra de Empresa Familiar de la UPV)`
La primera jornada trata sobre la “Integración de las jóvenes generaciones en la Empresa Familiar”.
Durante los próximos meses, la Cámara de Comercio, CEBEK y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Bilbao, acogerán diferentes actividades con temas de interés para las empresas familiares:
JORNADAS
TALLERES
CONFERENCIAS
Todas en Sarriko
Más información
Cámara de Comercio de Bilbao. / 94 470 65 00
CEBEK/ 94 400 28 00
Cátedra Empresa Familiar UPV-EHU (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) / 94 601 38 11
Con la colaboración del Fondo Social Europeo