Mikel Anderez (Director del Área Jurídico Laboral de CEBEK) informó y explicó los últimos pronunciamientos jurisprudenciales en materia de ultra-actividad del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo, haciendo hincapié, no en las diferencias argumentales que contienen, sino en los elementos comunes a todos ellos que nos permiten ir despejando algunas de las dudas iniciales, sobre todo en los supuestos de ausencia de convenio colectivo de ámbito superior.
En este supuesto, a diferencia de otros supuestos en lo que sí hay ámbito superior aplicable o en los que existe un pacto previo de ultra-actividad anterior a la reforma, los tribunales no parece que vayan a establecer una doctrina general al respecto, en opinión de CEBEK, porque no pueden, ya que no se trata de interpretar lo que la Ley dice, sino de integrar lo que ha dejado de decir, ya que todos parecen coincidir en la existencia de una laguna legal. Y esa integración la realizan desde el supuesto concreto y desde la aplicación de los principios generales de derecho a dicho supuesto concreto, lo que obliga en términos de seguridad jurídica a adoptar una serie de recomendaciones, orientadas principalmente a la negociación en la empresa, sobre las que se debatió en el coloquio posterior.